¡Hola a todos!
En esta entrada, la última entrada del módulo de comunicación y atención al cliente, trataré de trasmitiros cuales han sido mis sensaciones y experiencia vivida a lo largo de todo este período junto con mis compañeros/as y profesores.
¿Cómo empezar? y ¿Qué decir? Han sido mis grandes preguntas en el momento de empezar el curso. Esto es así debido a que desde el principio, (@jmalex) nuestro profesor José Miguel, nos dijo que en este curso íbamos a aprender a comunicarnos y para ello utilizaríamos las redes sociales, con las que hemos convivido la totalidad del curso.
Ahora bien, las dos preguntas anteriores surgieron cuando nos dijo que debíamos empezar a escribir en un blog y a realizar interacciones por Twitter para poder realizar actividades.
Sinceramente, no soy un amante de la escritura, de ahí que me aparecieran dudas para empezar un nueva entrada, que poner de contenido o simplemente que palabras usar para decir lo que quería y que lo más importante, que llegara el mensaje que yo emitía de la forma que yo lo pensaba. Y otra incógnita más, surgía con Twitter, y su limitación de caracteres en los mensajes.
Después de esto, todo ha sido un camino de nuevos conceptos y sobretodo nuevas formas de mejorar y aprender a hablar en público. Y digo esto porque, ¿Cómo no? Una asignatura de comunicación no estaría completa si no tuviera actividades en forma de presentaciones. Presentaciones que en mi caso no son mi punto fuerte pero que con las aportaciones de los profesionales y de nuestro profesor, he podido mejorar un poco más.
Además, a lo anteriormente dicho en el principio, me refiero a profesores en el sentido de que no solo hemos tenido a nuestro profesor José Miguel aportándonos nuevos conocimientos y ayudándonos a avanzar en nuestra formación, sino que, bajo mi punto de vista todos los profesionales que han pasado por #CyACartuja han sido como unos “profesores” más.
No habría palabras para definir como ha sido su nivel de implicación y como algunos de ellos, llegaban hasta el punto de ampliar parte de su tiempo para que pudiéramos finalizar las actividades correspondientes en ese momento o simplemente para que no nos quedáramos con ningún tipo de dudas. Simplemente decir gracias y esperar que su granito de ayuda nos sirva en un futuro, que seguro que será así.
Hasta aquí mi entrada, ¡un saludo a todos!